La cena es la última comida del día, pero no por ello es la menos importante. Generalmente, los alimentos que se ingieren en la noche son similares al almuerzo.
La cena es la última comida del día, pero no por ello es la menos importante. Generalmente, los alimentos que se ingieren en la noche son similares a los del almuerzo, pero se debe tener en cuenta que, a partir de las 6 de la tarde, nuestro cuerpo no puede digerir los alimentos de la misma forma debido a que nuestro metabolismo es más lento.
Es importante no excedernos con la comida en las noches ya que no estamos en constante movimiento y nuestro cuerpo gasta sólo las calorías del sueño, por este motivo se debe consumir algo ligero, nutritivo y equilibrado. Aquí te dejamos algunos tips para servir alimentos saludables en la cena que aporten a tu salud y te ayuden a descansar mejor.
– Una parte de vegetal: El 60% de lo que se consume en la cena deben ser vegetales, preferiblemente cocidos.
– Proteína baja en grasas: Como pechuga de pollo sin piel o pescado, ambos cocinados sin aceite, atún, queso fresco o yogurt, lácteos, clara de huevo.
– Grasas saludables: aceites vegetales, frutos secos, yema de huevo, yogur, semillas, aceitunas, aguacate, siempre en cantidades moderadas para no favorecer excesos que sabemos no son aconsejables en la dieta.
– Cereales: no es recomendable consumirlos en la noche ya que nos aportan mucha energía.
– Azúcares: nuestro cuerpo no lo elimina y se convierte en grasa. Si deseas algún postre es recomendable consumir un poco de fruta como fresas o gelatina. Evita las bebidas envasadas ya que son altas en calorías.
– Frutas dulces: Cuando se las mezcla con la cena nuestro cuerpo no las digiere bien y provocan sobrepeso.
– Frutas cítricas: Dificultan el descanso y pueden producir gastritis.
– Grasas saturadas: No es aconsejable consumir margarinas, frituras o carnes rojas después de cierta hora ya que pueden afectar el hígado y la vesícula.
– Exceso de sal: Ésta provoca retención de líquidos.
– Estimulantes: café, té, gaseosas, ya que provocan pérdida de sueño.
Si eres de los que se ejercitan después del trabajo, es normal que al llegar la noche tengas un poco más de apetito de lo normal. Lo recomendable es comer legumbres, proteínas y frutas, sin dejar de lado los dos litros de agua diarios para que tu cuerpo elimine toxinas y tengas una mejor digestión de los alimentos.
Con microesferas exfoliantes y extracto de miel de abeja
Con extracto de leche y almendras
Con lanolina y glicerina
Con extracto de guaraná y té blanco