¿Eres de las que se prepara de desayuno solo un café y una tostada? Probablemente te proporcionará energía durante las primeras horas de la mañana pero después te sentirás fatigado. Esta es una señal de que no le das a tu cuerpo los nutrientes necesarios para permanecer alerta durante el día, por eso aquí te compartimos tips para que puedas preparar unos desayunos sanos:
Una de las principales fuentes de energía son los carbohidratos, por lo que es necesario que incluyas por lo menos uno en tu desayuno para no provocar alteraciones en los niveles de azúcar en la sangre. Entre los que puedes elegir están: avena, pan centeno, plátano, manzana o naranja.
Puedes pensar que el tocino y las salchichas son una buena opción para el desayuno, sin embargo estos alimentos tienen niveles de colesterol y grasa muy altos por lo que no te proporcionarán la energía que necesitas. Por ejemplo, los lácteos sin grasa y las claras de huevo son alimentos ricos en proteína y bajos en grasa.
Si piensas que no puedes comenzar tu día sin café, te recomendamos sustituirlo por un batido o jugo natural, ya que la cafeína posee un efecto estimulante que hará que te acostumbres a ello y que consumas más en todo el día, lo que provocará que al final termines más cansado.
A pesar de que la leche de vaca es una fuente de proteínas, también lo es de colesterol y grasa, por lo que te hará sentir sin energía conforme pasa el día. Ante esto, una de las alternativas es la leche de soya, que es rica en proteínas y propiedades antioxidantes, además de contener un menor porcentaje de grasa.
También puedes elegir la leche de arroz o de almendra, que son buenas opciones para quienes necesitan controlar su colesterol o para quienes son intolerantes a la lactosa.
Con microesferas exfoliantes y extracto de miel de abeja
Con extracto de leche y almendras
Con lanolina y glicerina
Con extracto de guaraná y té blanco